
Un equipo de nueve profesionales de Ovalle y La Serena inició un trabajo en mayo de 2021 con el objetivo de rescatar, a través de una investigación acerca de relatos orales, el patrimonio inmaterial de Ovalle, su tradición oral y los mitos y leyendas locales, con la colaboración y apoyo de los establecimientos educacionales municipales y de vecinos de la ciudad. Esta investigación se concretará en un libro digital que contendrá textos, ilustraciones y fotografías y será entregado a la comunidad y difundido en los establecimientos educacionales de la comuna limarina.
La pérdida de la oralidad como interacción social implica que parte de la narrativa que se transmite en la familia se vaya perdiendo. La principal vía de comunicación en un ambiente informal como la familia es la oral. Sin embargo, esta interacción se ha empobrecido de manera acelerada con la masificación de los teléfonos y otros aparatos "inteligentes", que se ocupan en horas de interacción familiar: almuerzos, cenas, etc.
El relato no escrito, como mitos, leyendas y otras narrativas que son expresión de la tradición oral, corren el riesgo de desaparecer en este nuevo contexto de la comunicación humana. Este tipo de relatos expresa lo auténtico de cada comunidad porque viene transmitiéndose a lo largo de décadas o siglos. Tienen raíces en la identidad de cada localidad, relacionadas con la fundación de un poblado, o con las economías locales (historias de mineros, de pescadores, de campesinos, de crianceros, etc.) y sus formas de vida de acuerdo a esas economías; hablan también de sus carencias (la sequía, la falta de servicios básicos, la distancia a los sitios más poblados) y nos hablan también de sus anhelos, de sus esperanzas, de sus aspiraciones.
Realizar este proyecto, en definitiva, apunta a rescatar esa oralidad que está en crisis, incentivando su ejercicio en ambientes familiares y escolares y mediante la publicación de un libro digital que evite que una parte de esos relatos caiga definitivamente en el olvido. En este sitio, los lectores irán conociendo diversas etapas del proceso investigativo y detalles de la creación del libro que será publicado a fines del presente año.