
La comuna de Ovalle tiene, según cifras del CENSO de 2017, 111.272 habitantes, de los cuales el 78,7% vive en la zona urbana y el 21,3% en la zona rural. Este dato es revelador, nos muestra que Ovalle, a diferencia de lo que trata de proyectar en la propaganda turística, está constituido por población fundamentalmente urbana. Sin embargo, desde el punto de vista de la cultura, esa sería una conclusión apresurada.
Según el Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO) 2014-2018 de Ovalle: “La comuna está compuesta por 156 localidades rurales, las cuales se encuentran dispersas en 3.834,5 km², abarcando un territorio diverso desde la precordillera a la costa, conteniendo una amplia diversidad climática otorgando características particulares a cada conglomerado poblacional. Esto hace que la intervención social sobre el territorio comunal considere este conjunto de particularidades” (PLADECO Ovalle, año 2014, pág.4).
Lo anterior nos da un indicio de que, a pesar de la evidente concentración de población localizada en la zona urbana, la zona rural es muy importante debido a la gran cantidad de localidades rurales que se distribuyen desde el centro del valle del Limarí hasta el mar, dándole a la zona urbana de Ovalle la centralidad respecto a diversos procesos identitarios que se desarrollan en la comuna, que tienen como denominador común el encuentro por necesidades sanitarias, educativas y comerciales, pero que en ningún caso constituye la forma predominante si hablamos de tradiciones y formas de vida… (Continuará)